Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

El legislador dominicano y sus privilegios

Para servirse, no para servirnos Parece interminable la cadena de irritantes privilegios que se gastan nuestros congresistas. Este mes los diputados se hicieron pagar sus sueldos con once días de anticipación y lograron que les entregaran 150 mil pesos cada uno, con el pretexto de que ese dinero sería invertido en la celebración del Día de las Madres en sus respectivas demarcaciones. Por ser el mes de las elecciones congresuales y municipales, las actividades del Congreso han estado paralizadas. Cada diputado tiene un sueldo base de 175 mil pesos, a lo que se agrega 35 mil pesos para gastos de representación, 45 mil por dietas, 87 mil por plan de ayuda y 50 mil de fondo social. Además, con dinero de los contribuyentes se les cubre factura de celular, gastos de combustibles. Sumemos a esto dos exoneraciones abiertas por año para importación de vehículos de motor. Tanto privilegio desborda lo razonable y justo, en un país que ti...

Preguntas sobre temas de inmigracion

Con el fin de brindarle un servicio a los lectores de nuestro blog, hemos insertado una pagina sobre temas de inmigración donde iremos reproduciendo las respuestas que dan reconocidos abogados a preguntas formuladas por diferentes personas en sus programas.Si usted tiene alguna duda sobre un tema solo tiene que ingresar a la pagina y buscar la repuesta a su pregunta; también les dejamos algunos enlace donde usted podrá encontrar información sobre el tema.En nuestra sección LIBROS Y ALGO MAS tenemos la guía del inmigrante, para aquellas personas que decidan ir a residir a los Estados Unidos, también anexamos un tutorial para que aprenda a llenar el formulario DS-160.

Fallece el pelotero dominicano José Lima, ex lanzador de Grandes Liga

Imagen
El pelotero dominicano José Lima, ex lanzador de Grandes Ligas, falleció hoy a los 37 años al parecer de un infarto en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, informó la prensa local. Lima, de carácter extrovertido y aficionado a la música, jugó durante trece temporadas en las Grandes Ligas con los equipos Tigres de Detroit, Reales de Kansas City, Astros de Houston, Dodgers de Los Ángeles y Mets de Nueva York. En la temporada de 1999 el dominicano ganó 21 partidos con los Astros de Houston. Lima, que logró una marca de 89-102, jugó en su país para los equipos Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido. El pelotero, nativo de la provincia norteña de Santiago, jugó también en el béisbol de México. angencia EFE

Aló Presidente, cumple hoy 11 años al aire

Imagen
Hoy, 23 de mayo, el programa Al ó Presidente llega a sus 11 años, espacio “que le ha permitido al Jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, en calidad de moderador, convertirse en un comunicador, que domingo a domingo contrarresta la imparcialidad informativa de los medios privados, representantes de la derecha venezolana”, así reseña la Agencia Bolivariana de Noticias el nuevo aniversario del mencionado espacio televisivo. Igualmente ABN destaca: “en 11 años, el Mandatario Nacional ha recibido al aire, más de 972 llamadas. Ya son 357 programas transmitidos y se han realizado en 249 lugares diferentes, en todo el territorio nacional”, sin embargo para algunos ciudadanos podría ser llamativo el hecho de que en 11 años de transmisión sólo se hayan podido comunicar con el jefe de Estado menos de 1000 personas. Con todos sus matices, éste espacio ha sido aplaudido y criticado, ya que ha servido de plataforma para que el Presidente de la República haga anuncios importantes sobre su gestión de gobi...

Presidente de la JCE dice Blas Peralta no gano diputación

Imagen
El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños, defendió los resultados de las recién finalizadas elecciones congresuales y municipales y atribuyó a un lenguaje político la denuncia del Partido Revolucionario Dominicano de que en los pasados comicios se haya producido algún tipo fraude. Castaños Guzmán calificó el actual proceso eleccionario de ser uno de lo más transparente y defendió la labor desarrollada por los presidentes de las 155 juntas electorales. El juez titular de la JCE dijo además que una muestra de la diafanidad y pulcritud quedó evidenciada cuando los mismos observadores internacionales consideraron este proceso como ejemplar y lo calificaron como una fiesta de la democracia dominicana. Dijo que no hacen honor a la verdad aquellos que han promovido la idea de que en el país se ha producido un fraude electoral para beneficiar al gobierno y dijo que espera que esas no se queden en simples denuncias sino que se aporten las pruebas debidas. Por otro la...

Abstención podría superar las elecciones del 2002

Imagen
Todo parece indicar que la abstención en el actual proceso electoral superara con creces la registrada en las elecciones legislativa de ano 2002, que fue de un 49 por ciento, acabo de regresar de un recorrido realizado por los diferentes centro de votaciones de Santo Domingo Norte y el Distrito Nacional y lucen totalmente desierto; eso se debe al descrédito en que han caído los políticos dominicanos, que son los culpable de todos los males que aquejan a nuestro país. De continuar esta situación en el transcurso del día, estaremos estrenando a partir del 16 de agosto un congreso ilegitimo, fruto del descontento de la población dominicana, esto debe servir de lección para todos estos mercaderes de la política; aunque a veces pienso que esta situación es provocada a propósito, ya que a medida que la gentes se abstiene de votar, se le deja el campo abierto para poder maniobrar con sus campañas clientelistas. Es hora ya de que este pueblo comience a pedirle cuenta a los políticos, pero creo...

La Junta Central Electoral y los recursos del Estado

Imagen
Ayer temprano en la mañana revisando los diarios digitales, me encuentro con unas declaraciones del magistrado Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa del tribunal de elecciones, en la que dice que las elecciones congresionales y municipales le costarán a los contribuyentes RD$ 3,185 millones, incluyendo los RD$1,085 millones que fueron distribuidos entre los 27 partidos y organizaciones políticas que concurrirán a los comicios. Dice Rosario, que el Estado Dominicano hizo una erogación formal a la JCE de 1,147 millones de pesos y que a ese monto añadieron dinero del que produce esa institución con su autogestión, y que eso sumado a RD$300 millones que hay que gastar el mismo día de las elecciones, y los RD$1,085 millones que por ley le corresponde como financiamiento a los partidos políticos, totalizan esa suma (RD$3,183 millones. Es lamentable que en un país pobre como el nuestro, el estado tenga que destinar tantos recursos en una elecciones donde la población se lev...

Alianza País cuenta con más de 70 mil firmas para su reconocimiento

Imagen
El proyecto político Alianza País cuenta hasta la fecha con mas de 70 mil firma, de la 82 mil requerida por la ley electoral para su reconocimiento; la información fue ofrecida por el Doctor Guillermo Moreno presidente de la entidad, durante una entrevista que le realizara la periodista Nuria Piera, para el programa Nuria en el 9. Guillermo dijo que la entidad cuenta con un centro de acopio donde se validan las informaciones contenidas en los formularios que son llenados por los ciudadanos, con ello aplicando un proceso auténtico y transparente, para de esta forma predicar con el ejemplo y evitar caer en la practica corrupta, clientelista y asistencialista que es tan común en el país.