La Junta Central Electoral y los recursos del Estado

Dice Rosario, que el Estado Dominicano hizo una erogación formal a la JCE de 1,147 millones de pesos y que a ese monto añadieron dinero del que produce esa institución con su autogestión, y que eso sumado a RD$300 millones que hay que gastar el mismo día de las elecciones, y los RD$1,085 millones que por ley le corresponde como financiamiento a los partidos políticos, totalizan esa suma (RD$3,183 millones.
Es lamentable que en un país pobre como el nuestro, el estado tenga que destinar tantos recursos en una elecciones donde la población se levanta a votar por personas que a lo único que irán al congreso es a legislar para su propio beneficio, cuando esos recursos bien podrían invertirse para construir mas escuelas, mejorar aquellos planteles que se encuentran en avanzado estado de deterioro, para capacitar a nuestros maestros, ya que muchos de ellos tienen menos conocimientos que los alumnos a los que le imparten docencia y muchas otras necesidades que están a la vista de todos.
La junta central electoral ha llevado a cabo masiva campaña publicitaria a través de los diferentes medios, instando a la población a acudir a las urna este 16 de mayo, una campaña de por si innecesaria ya que si la población se abstiene de votar cansada de la promesa incumplida de los políticos así como de sus actuaciones, no es verdad que ninguna publicidad le va hacer cambiar de opinión.
Hay que exigirles a los nuevos inquilinos que se instalaran en el congreso a partir de agosto, la modificación de la Ley Electoral; este país no puede seguir financiando las actividades de los partidos políticos. Recuerdo que cuando se modifico esta ley, se argumentó que esto evitaría que los candidatos financiaran sus actividades políticas con recursos provenientes del narcotráfico, ahora no solo utilizan recursos del narcotráfico, sino que hay narcotraficantes postulandose a cargos electivos.
Comentarios
Publicar un comentario