Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

El Che, en cuerpo y alma

Imagen
Con documentos e imágenes inéditas, Tristán Bauer reconstruye al hombre detrás del revolucionario. A Tristán Bauer le tomó doce años reconstruir la historia del Che Guevara. Una epopeya digna y necesaria para contar la vida de un hombre que se convirtió en leyenda. La tarea no fue sencilla. En el viaje, el director tuvo que hurgar cientos de capas para dar con lo más íntimo y privado de un personaje estereotipado. Un hombre con certezas, de palabras firmes y acciones concretas, pero también de sentimientos genuinos. Una búsqueda hacia la memoria que lo llevó a encontrar decenas de elementos inéditos con los que terminó de dar forma a Che, un hombre nuevo, un documental que a partir del 7 de octubre redescubrirá la imagen del mítico guerrillero. Y que servirá para abrir el candado que guardó, hasta ahora, los secretos de su vida. Entre los documentos que halló el realizador, hay una cinta magnética que el Che le dejó, a modo de despedida, a su mujer, Aleida March, lueg...

El dengue, aprendamos a combatirlo

Imagen
¿Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que es transmitido a los humanos por la picadura de un mosquito infectado. El mosquito Aedes aegypti es el transmisor o vector de los virus de dengue más importante en el hemisferio occidental. En las Américas, durante los últimos 200 años, han ocurrido epidemias de dengue periódicamente. Sin embargo, desde 1980, en la mayoría de los países la transmisión de esta enfermedad y la frecuencia de sus epidemias ha aumentado, debido al rápido crecimiento de las poblaciones urbanas con malos servicios de saneamiento y falta de recursos adecuados para el almacenamiento de agua y desecho de basura, condiciones óptimas para la propagación del mosquito. Existen cuatro serotipos del virus del dengue: (DEN-1, DEN-2, DEN-3 ó DEN-4). La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus adquiere el dengue clásico y nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus, pero sigue expuesta a los d...

Guillermo Moreno afirma DPCA es una carga al Estado

Imagen
El ex fiscal del Distrito Nacional Guillermo Moreno consideró que las declaraciones del director del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, sobre la gran cantidad de casos sin justicia revelan el fracaso de la lucha contra la corrupción y la inoperancia de ese organismo. Planteó que al DPCA no tiene sentido mantenerlo porque se traduce en una carga onerosa para el Estado. “Estamos frente a un hecho doloroso para la sociedad y requiere que los ciudadanos reaccionemos, ante la admisión expresa del fracaso de la lucha contra la corrupción y falta de voluntad política para que se persiga”, expresó Moreno al participar en el programa El Día, de Telesistema que produce Huchi Lora. Moreno, coordinador del Movimiento Alianza País, dijo que no le sorprede el fracaso del DPCA, ya que fue creado para centralizar la lucha contra la corrupción y controlar el curso de los expedientes desde el Poder Ejecutivo. Es por tanto que sugiere la re...