Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

Legisladores dominicanos, lo más parecido a las garrapatas

Imagen
Así es querido lector mientras las mayorías de los habitantes de este país, carece de los principales servicios básicos que consigna nuestra constitución, estos señores que fueron elegido para legislar a favor de la población, no han hecho otra cosa que traicionar la confianza depositada en ellos, no hay otro calificativo con el cual podría yo referirme a estos individuos que no sea el de garrapatas humana. En un estudio hecho recientemente por el movimiento cívico Participación Ciudadana, este reveló el uso abusivo de las exoneraciones de vehículos por algunos legisladores, incluyendo a los actuales presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, el Estado ha dejado de percibir más de mil millones de pesos. Según el estudio realizado por la entidad, de enero del 2002 al 23 de octubre del 2009, los legisladores importaron 678 vehículos exonerados, por un valor CIF (costo, seguro y flete) de 1,993 millones, que habrían pagado impuestos por 1,022 millones de pesos. “Con este diner...

Norberto Tiburcio General que lucho junto a Luperón en la Guerra Restauradora

Oriundo de Jarabacoa. concurrió con tropas formadas por hombres de su pueblo, a pelear por la liberación de La Vega, que culminó exitosamente el 26 de agosto de 1863. Fue enviado a San José de Ocoa en septiembre siguiente, como parte del estado mayor del general Luperón. El 20 de diciembre recibió orden de trasladarse al estratégico cruce de Piedra Blanca, en febrero fue encargado de la Comandancia de Armas de San Cristóbal. Alcanzó rango de general, fue miembro de la Junta Revolucionaria de Baní, también jefe del cantón de Yaguate. En uno de sus informes al gobierno provisorio, Tiburcio es vivamente elogiado por el general Luperón, quien destaca la rectitud y la honradez de ese soldado y la contribución que hizo en el campamento de El Maniel para restaurar la disciplina y la moral que, al decir del prócer, habían sido gravemente debilitadas por el general Perico Salcedo. Tiburcio siguió activo en las luchas políticas en la segunda República, militó principalmente en el campo de los ...

Los Tiburcio: Una Estirpe Romana en Jarabacoa

En nuestro país, el apellido Tiburcio es muy propio de Jarabacoa y sus alrededores. Dos características son muy propias de sus representantes: valor y vigor. En nuestras investigaciones, hemos podido atar generaciones hasta un tronco común principal: se trata de don Luis Tiburcio Bueno, de quien descienden la mayoría de los Tiburcio de la zona. De los ancestros de don Luis no tenemos nada concluyente, pero aparentemente provienen del Este de nuestra isla y de la hermana isla de Puerto Rico, en El Seibo hay presencia Tiburcio anterior al 1730, y siendo un apellido poco común para el siglo XVIII, hay registros donde figura el nombre de Manuel Tiburcio, tanto en Puerto Rico como en la hoy República Dominicana. En Fajardo, Puerto Rico, el 27 de mayo de 1771 se casa Manuel Tiburcio, nacido en Manatí en 1750, hijo de Joseph Tiburcio y Maria de Robles, con Juana Rosa, que nació en 1752, siendo hija de Cristóbal Rosa y Ana Maria Robles. En el territorio de la hoy República Dominicana hubo...

Jarabacoa raices de los Tiburcio

El apellido Tiburcio esta presente en estas tierras hace siglos. Las más antiguas presencias, si bien son datos aislados y no se han podido organizar, no deja de ser importante el conocerlas. Para el siglo XVIII existía presencia del nombre Manuel Tiburcio tanto en Puerto Rico como en República Dominicana. En Fajardo, Puerto Rico el 27 de mayo de 1771 se casa Manuel Tiburcio nacido en Manatí, en el 1750 hijo de Joseph Tiburcio y Maria de Robles con Juana Rosa que nació en 1752, hija de Cristobal Rosa y Ana Maria Robles. En República Dominicana hubo un Manuel anterior a éste, y quizas su tio. Así vemos en San Dionicio de Higuey, que el 15 de junio de 1768 se casa Felipe Tiburcio , hijo de Manuel Tiburcio y María Cedeño, con Michaela Rodríguez República Dominicana. Para 1792 nace en Santa Cruz del Seybo, este de República Dominicana, Manuela Tiburcio, hija de Juan Tiburcio y Vicenta Peguero quienes se casan el 29 junio de 1788 en Santa Cruz del seybo. Durante el siglo XIX apare...

Alianza País busca JCE le reconozca

Los núcleos de trabajos del Movimiento Alianza País que preside Guillermo Moreno anunciaron el inicio de una jornada de recolección de firmas con el propósito de conseguir el reconocimiento electoral. Digna Ruiz, vocera de los núcleos de trabajos, dijo que en lo que respecta al Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, la tarea implicará recorrer barrio por barrio, calle por calle y casa por casa, donde plantearán claramente a los ciudadanos el proceso de convertirlo en un instrumento de la fuerza sana de la nación, capaz de ganar el poder y cambiar el rumbo perverso que le han impuesto. Ruiz informó que durante los próximos seis meses tienen previsto recolectar las firmas necesarias para presentarla a la Junta Central Electoral y obtener el reconocimiento electoral. Para el reconocimiento, el movimiento requiere al menos un 2% de los votantes. Además del Distrito nacional y la provincia Santo Domingo, la recolección de firmas se estará realizando en otras 10 provincias del país...